los dispositivos Android, cuentan con código abierto, esto quiere decir que cualquier persona con una computadora, puede alterar algunas características de este, e incluso puede añadir sus propias aplicaciones para utilizarlas en este dispositivo.
Los dispositivos Android son los mas populares del mercado gracias a la variedad de marcas que utilizan este sistema operativo como base para sus productos.
Sin embargo, no todo es libre y gratis. Existe una firma que protege y regula la comercialización y distribución de dispositivos Android. Haciendo batalla a las ventas no autorizadas.
El Widevine es el DRM (Gestión de Derechos Digitales, más conocido como sistema anticopia de Google). Es un certificado que permite al dispositivo instalar aplicaciones como NETFLIX, YOUTUBE, HBO Y algunas otras más, y disfrutar contenido en alta definición.
En si de todas las aplicaciones legales que difunden contenido multimedia, con el fin de proteger los derechos comerciales y los datos de encriptación y transmisión.
Existen en la actualidad 2 tipos de certificados que emite Google:
- Google Widevine Level 1
- Google Widevine Level 3
El máximo certificado que ofrece Google Widevine 1. Con un certificado como este el dispositivo Android, podrá reproducir contenido multimedia en 4K, sin ningún inconveniente.
Los dispositivos IOS, no tienen estos certificados y pueden reproducir su contenido al máximo nivel debido a que cuentan con una certificación personal que acredita a sus pantallas con una resolución muy elevada.
Widevine nivel 3. Es el menos funcional, aunque poseas una excelente pantalla y estés dotado de un buen hardware, es posible que tu dispositivo no tenga todos los permisos legales para el uso comercial.
como comprobar que tipo de Widevine tiene mi dispositivo
Para comprobar el certificado de tu dispositivo, te recomendamos utilizar esta aplicación que te permitirá ver la DRM de tu dispositivo Google Widevine.
